LA POLÍTICA
introducción
Elegí este tema ya que lo consideró muy importante en
estos tiempos electorales que se están viviendo en el país. Este tema no solo
tiene que ver con elecciones, sino también con muchos otros subtemas que van de
la mano de esté un ejemplo es: la forma en que cada presidente gobierna de ahí
las comparaciones que se dan de que si fue buena o mala la manera de gobernar
durante el sexenio correspondiente. La
sucesión presidencial en México a lo que es igual a una elección presidencial
se generan muchas polémicas alrededor de este tema por diferentes personas
(periodistas, gente común, políticos, empresarios, comerciantes establecidos al
igual que ambulantes, campesinos, estudiantes, etc.), en estas polémicas se
suscitan una gran cantidad de intereses económicos, sociales así como también
políticos. Dentro de los cuales las personas tratan de quedar beneficiados con
el candidato que ellos creen que puede ganar la elección, es necesario señalar
que no solo para elección de Presidente de la República se generan intereses,
sino que para todo cargo de elección popular surgen estás polémicas, más bien
es un factor que va de la mano dentro del tema. Económicos, sociales y
políticos; sé interrelacionan. Ya que al tener alguna ganancia económica su
status social sube y al conjuntarse el económico y el social, surge el político
manifestándose a través del poder que tiene una persona. Esto es muy común en
la sociedad Mexicana de la manera siguiente: " quien tiene el poder, es el
que manda”.
En lo que a intereses económicos se refiere es uno de los
principales objetivos que se tienen en una sucesión presidencial, es decir que
la gente que esta apoyando a un candidato vaya a tener algo redituable por
estar apoyando a dicha persona; de ahí que casi siempre cuando se da una
elección no solo para presidente, sino para cualquier otro puesto de elección
popular se muevan grandes cantidades de dinero.
Con respecto a este punto, algunos partidos que compiten
para la sucesión de la presidencia se quejan de que no es justo el
repartimiento que se da en dinero para las campañas políticas, ya que algunos
partidos reciben más que otros y así no se puede dar una competencia digna;
desde ahí ya se lleva una amplia ventaja.
Por eso este punto acerca de lo económico, tiene mucha
importancia para una elección ya que eso puede definir al ganador. Aunque en la
actualidad la competencia rumbo a la presidencia entre el PRI (Partido
Revolucionario Institucional) y el PAN (Partido de Acción Nacional) esta muy
cerrada, según las encuestas presentadas en la televisión.
La lucha por llegar a tener poder es muy peleada entre
los participantes a la presidencia de la república, los candidatos emplean
estrategias para convencer a la gente de que vote por ellos y así asegurar el
triunfo. En muchas ocasiones los que compiten en la elección tratan por medio
de palabras de desacreditar a sus contrincantes y de ahí que se dé una lucha
verbal
Otra de las estrategias que utilizan es comprar los votos
de la gente, hay que aclarar que esto no lo hacen personalmente los candidatos
sino que su gente de campaña se mueva para hacer esto, ya sea que le dan a la
gente despensas o en ocasiones una cantidad de dinero para que estas personas
les aseguren el voto a favor de ellos. Otra es que les aseguran durante un año
ya sea la despensa o que les den uno ó dos kilogramos de tortillas diarios,
esto se puede comprobar con tan solo irse a las colonias marginadas de las
ciudades. Y por eso se dice que es un compendio de las estrategias que se
basan en el engaño para dominar al contrincante, práctica que vemos en la actualidad y en primer lugar
encontramos a la política, que se
estudia las relaciones de
mando-obediencia en la sociedad.
Otras importantes en donde se manejan estas
estrategias actualmente son la economía, los sindicatos, las guerras
bélicas, la burocracia, en donde los
lideres buscan alcanzar el poder y así someter a sujetos y grupos, según ellos
para alcanzar una armonía “entredicha” para poder llegar a algún fin en
común.
Como sabemos la política, es la actividad humana que
tiende a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad,
esta siempre tiende a dirigirse en dos sentidos, en la derecha o en la
izquierda, así como la gran importancia en lo económico y lo social, por tal motivo tiene una autoridad legítima
sobre el pueblo por que los encargados de hacer política tienen en sus manos la
dirección de un pueblo aunque este no
este de acuerdo con la toma de
decisiones que lo afectan tanto en lo económico y social. Porque el pueblo ni
delibera ni gobierna, el pueblo se
gobierna por medio de representantes y autoridades.
Como mencionaba
anterior mente que quieren comprar los votos de la gente y engañan con falsas
promesas y yo lo que les puedo decir es no engañen con falsas promesas dejen de
ver al país como botín
Conclusión
Esta vez podemos escoger a un candidato para ser presidente de la república, pero en verdad razonamos el voto o solo la pasión nos guía, Piensa y luego vota
Primero observen antes de votar si le das el poder a todo un perdido has de cuenta que estas entregando al país como dando el beso de judas aguas con esos pensamientos
Pues mucha gente para votar se basa en las propuestas y otras en el partido al que pertenecen o porque el candidato va más arriba
Muchos quieren que sean del mismo partido sin hacer caso alas propuestas pero
Lo mejor para esto seria que todos hiciéramos un poco de conciencia sobre esto ya que es el futuro lo que se esta decidiendo no esta por demás considerar todas y cada una de las propuestas, aquí no gana el que proponga mas si no el que pueda cumplirlas y desde ahí es lo que se debe de considerar
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario