INTRODUCCION
El cambio de presión aplicado a un fluido incompresible (líquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite sin disminución a todos los puntos del fluido”. Esto quiere decir que si en el interior de un líquido se origina una presión, ésta se transmite en todas las direcciones y sentidos en el fluido.
La presión aplicada en un punto de un líquido contenido
en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del
mismo.
Este enunciado, obtenido a partir de observaciones y
experimentos por el físico y matemático francés Blas Pascal (1623-1662), se
conoce como principio de Pascal.
El principio de Pascal puede ser interpretado como una
consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter
incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es
constante, de modo que de acuerdo con la ecuación p = po + · g · h si se
aumenta la presión en la superficie libre, por ejemplo, la presión en el fondo
ha de aumentar en la misma medida, ya que · g · h no varía al no hacerlo h.
La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental
del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su
significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección
comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido
que puede ser agua o aceite.
Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo
sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al
peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos
partes:
El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en
equilibrio con el resto del fluido.
PRINCIPIO DE PASCAL
Es la presión aplicada a un líquido contenido en un
recipiente se transmite con la misma intensidad a cualquier otro punto del
líquido.
La causa de que la presión ejercida en un líquido se
transmita íntegramente en todas direcciones es debida a que los líquidos son
incompresibles. Por tanto, al aplicarles una presión y no poder reducirse de
volumen, la transmiten en todas direcciones perpendiculares a las paredes del
recipiente que los contiene.
La comprobación experimental de este principio puede
hacerse con un matraz esférico con varios orificios pequeños, lleno de líquido
y cerrado por medio de un émbolo. Al presionar con el émbolo, el líquido sale
al mismo tiempo y con igual velocidad por todos los orificios.
la presión aplicada en un punto de un líquido se
transmite uniformemente a todos los puntos del líquido, o sea que si aplicamos una fuerza a un líquido en un
recipiente, la presión que se genere va ser de igual manera para todas las
paredes del recipiente. También leí sobre un experimento que hizo Blaise Pascal
para comprobar su teoría, que hoy se conoce como El Tonel de Pascal, que no es
más que un barril. Aquí Pascal pretendía demostrar que la presión se ejercía en
todas direcciones de igual manera dentro del barril, y para comprobarlo lleno
el barril de agua y lo cerro de manera que no saliera el agua por ningún
orificio después por la parte superior introdujo un tubo que media más de 8mts,
entonces le fue agregando agua desde esa altura gracias a un embudo y de
repente el barril se rompió dejando salir el agua ya que no soporto la presión
que se ejerció sobre él. Una de sus aplicaciones del principio de Pascal es la
prensa hidráulica, que es una maquina simple y algunas de ellas son el gato
hidráulico, los frenos de los automóviles (hidráulicos), las grúas, etc. La
verdad yo no sabía cómo funcionaba el gato, ni tenía ni idea y ni tenía
curiosidad de saber cómo funcionaba y cómo era posible que con solo darle
vueltas a un tornillo podíamos levantar el carro para cambiarle una llanta o
darle servicio, etc. Pero ya supe cómo funciona ya que ese es el chiste de la
prensa que con el solo hecho de aplicar una pequeña cantidad de fuerza, este
levante un peso mayor, pero comprendí que al ir dándole vueltas íbamos
empujando un embolo (que por lo regular son de forma circular) y este iba
ejerciendo presión sobre el liquido (aceite) y este hacia que el otro embolo pudiera levantar el carro, ya
que entre más veces ocupe espacio el embolo menor en el embolo mayor, mayor va
ser la presión ejercida y por lo tanto mayor va a ser el peso que pueda
levantar.
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Arquímedes es conocido sobre
todo por el descubrimiento de la ley fundamental de la hidrostática, el llamado
principio de Arquímedes, ley física que establece que cuando un objeto se
sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia
arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica
al comportamiento de los objetos en agua, y explica por qué los objetos flotan
y se hunden y por qué parecen ser más ligeros en este medio.
El concepto clave de este principio es el
‘empuje’, que es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente
del objeto cuando éste se encuentra en el agua.
Por ejemplo, si un bloque metálico que posee
un volumen de 100 cm3 se hunde en agua, desplazará un volumen similar de agua
cuyo peso aproximado es 1 N. Por tanto, el bloque parecerá que pesa 1 N menos.
Un objeto flota si su densidad media es menor
que la densidad del agua. Si éste se sumerge por completo, el peso del agua que
desplaza (y, por tanto, el empuje) es mayor que su propio peso, y el objeto es
impulsado hacia arriba y hacia fuera del agua hasta que el peso del agua
desplazada por la parte sumergida sea exactamente igual al peso del objeto
flotante. Así, un bloque de madera cuya densidad sea 1/6 de la del agua,
flotará con 1/6 de su volumen sumergido dentro del agua, ya que en este punto
el peso del fluido desplazado es igual al peso del bloque.
Por el principio de Arquímedes, los barcos
flotan más bajos en el agua cuando están muy cargados (ya que se necesita
desplazar mayor cantidad.
Conclusión
El principio de pascal establece que los
líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones.
y
sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales. No hay que olvidar que Pascal demostró
mediante un experimento en 1648 que el nivel de la columna de mercurio de un
barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica
circundante.
En una importante Universidad de Medellín Colombia se ha inventado el reemplazo eficiente y rentable de los combustibles fósiles.
ResponderEliminarLa nueva energía es limpia, renovable, silenciosa, inagotable, no se tiene que transportar porque se produce en el mismo sitio de consumo.
Se llama GENERADOR PIEZOELÉCTRICO DE PASCAL. Ver: https://esnoticia.co/noticia-105738-generador-piezoelctrico-de-pascal
Podemos evitar el CAMBIO CLIMÁTICO y lograr el DESARROLLO SOSTENIBLE.
SERÁ MEJOR NEGOCIO QUE EL PETROLEO. PRETENDEMOS COMPARTIR LA PROPIEDAD DE LA PATENTE CON LOS USUARIOS DE LA ENERGÍA, SI QUIERES PARTICIPAR Contacta a: martinjaramilloperez@gmail.com