LOS ANTIVIRUS
INTRODUCCION
Objetivo principal es detectar y eliminar virus
informáticos, la aparición de los sistemas operativos en los antivirus hizo no
sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y
prevenir una infección. Su comportamiento normal se basa en contar con una
lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o
vacunas). Los proactivos, analizan el comportamiento de los archivos o
comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el
ordenador, con técnicas como heurística, HIPS, etc. Los componentes residentes
en memoria de los antivirus se encargan de analizar y verificar todos los
archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos. Aparte
cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanner,
exploradores, etc.) y módulos de protección de correo electrónico, Internet
El principal objetivo es detectar amenazas informáticas
que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda
infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección, ya que los virus
ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, baja en el rendimiento
del equipo, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
Existen dos maneras de introducir un virus cuya instalación el usuario en un
momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que
el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. Un antivirus
activo tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías
conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de
seguridad, el único inconveniente que tienen estos de una sensación de falsa
seguridad.
Los tipos de vacuna: CA: Sólo detección, CA: Detección y
desinfección, CA: Detección y aborto de la acción, CB: Comparación por firmas,
CB: Comparación de signature de archivo,CB: Por métodos heurísticos, CC:
Invocado por el usuario, CC: Invocado por la actividad del sistema. Tienen una
política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la
respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. La planificación en los
sistemas informáticos consiste en tener preparado un plan de contingencia en
caso de que una emergencia de virus se produzca, así como disponer al personal
de la formación adecuada para reducir al máximo las acciones que puedan
presentar cualquier tipo de riesgo.
CONCLUCION
Un antivirus es un programa informático que detecta y
elimina virus informáticos e incluso otros programas maliciosos como gusanos,
troyanos, spyware, etc. Un virus informático es un archivo informático cuya
función es provocar daños en archivos y sistemas de la mayor cantidad de
usuarios y difundirse. Un antivirus básico no se encargara nada más que de los
virus informáticos.
Actualmente en el mercado podemos comprar antivirus muy
completos incluso con cortafuegos función principal de los cortafuegos es no
permitir dejar salir ni entrar nada en la computadora sin que el usuario lo
autorice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario