ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN:
¿Qué es la electricidad?
La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas.
La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas. La partícula fundamental más ligera que lleva carga eléctrica es el electrón, que transporta una unidad de carga. Los átomos en circunstancias normales contienen electrones, y a menudo los que están más alejados del núcleo se desprenden con mucha facilidad. En algunas sustancias, como los metales, proliferan los electrones libres. De esta manera un cuerpo queda cargado eléctricamente gracias a la reordenación de los electrones. Un átomo normal tiene cantidades iguales de carga eléctrica positiva y negativa, por lo tanto es eléctricamente neutro. La cantidad de carga eléctrica transportada por todos los electrones del átomo, que por convención son negativas, esta equilibrada por la carga positiva localizada en el núcleo. Si un cuerpo contiene un exceso de electrones quedará cargado negativamente. Por lo contrario, con la ausencia de electrones un cuerpo queda cargado positivamente, debido a que hay más cargas eléctricas positivas en el núcleo.
Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad son de los procesos industriales más complicados y que requieren más inversión de capital en el mundo.
La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas.
La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas. La partícula fundamental más ligera que lleva carga eléctrica es el electrón, que transporta una unidad de carga. Los átomos en circunstancias normales contienen electrones, y a menudo los que están más alejados del núcleo se desprenden con mucha facilidad. En algunas sustancias, como los metales, proliferan los electrones libres. De esta manera un cuerpo queda cargado eléctricamente gracias a la reordenación de los electrones. Un átomo normal tiene cantidades iguales de carga eléctrica positiva y negativa, por lo tanto es eléctricamente neutro. La cantidad de carga eléctrica transportada por todos los electrones del átomo, que por convención son negativas, esta equilibrada por la carga positiva localizada en el núcleo. Si un cuerpo contiene un exceso de electrones quedará cargado negativamente. Por lo contrario, con la ausencia de electrones un cuerpo queda cargado positivamente, debido a que hay más cargas eléctricas positivas en el núcleo.
Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad son de los procesos industriales más complicados y que requieren más inversión de capital en el mundo.
Proceso de la electricidad
A pesar de que los detalles de la producción y la distribución de electricidad son muy complicados, podemos organizar el proceso de creación de electricidad en dos etapas:
1. Generación
2. Transmisión
Para convertir energía mecánica en energía eléctrica, se utiliza un generador eléctrico.
A pesar de que los detalles de la producción y la distribución de electricidad son muy complicados, podemos organizar el proceso de creación de electricidad en dos etapas:
1. Generación
2. Transmisión
Para convertir energía mecánica en energía eléctrica, se utiliza un generador eléctrico.
La energía eléctrica se obtiene a través de las centrales
eléctricas, que utilizan la energía del agua, viento, de los combustibles
fósiles (gas, carbón y petróleo) y nucleares. La principal fuente de generación
Eléctrica en Venezuela es la hidroeléctrica donde se utiliza la fuerza del agua
como principal medio para generar electricidad.
Para que se utiliza la electricidad
La electricidad es de gran utilidad en: En las fábricas
La electricidad tiene muchos usos en las fábricas: se utiliza para mover motores, para obtener calor y frío, para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis, etc. Una circunstancia reciente es que la industria no sólo es una gran consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración, también empieza a ser productora.
En el transporte
Tan sólo el transporte público (y dentro de él los ferrocarriles) emplea energía eléctrica. No obstante, se lleva ya tiempo trabajando en versiones eléctricas de los vehículos de gasolina
Para que se utiliza la electricidad
La electricidad es de gran utilidad en: En las fábricas
La electricidad tiene muchos usos en las fábricas: se utiliza para mover motores, para obtener calor y frío, para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis, etc. Una circunstancia reciente es que la industria no sólo es una gran consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración, también empieza a ser productora.
En el transporte
Tan sólo el transporte público (y dentro de él los ferrocarriles) emplea energía eléctrica. No obstante, se lleva ya tiempo trabajando en versiones eléctricas de los vehículos de gasolina
La unidad de la magnitud del campo eléctrico es de un Newton
sobre coulomb. (1N/c)La carga q0 puede ser positiva o negativa. Si es positiva
la fuerza F0 tiene el mismo sentido que E; si es negativa tendrá el sentido
opuesto a E.NOTA: La F0 puede variar de un punto a otro, por lo que E también
es distinto de un punto a otro. Por lo que la ecuación anterior solo se utiliza
para cargas puntuales. Si la distribución de la fuente es una carga puntual q,
es fácil hallar el campo eléctrico que produce. Llamaremos punto de origen a la
ubicación de la carga, y punto decampo al punto P donde estamos determinando el
campo también es útil introducir un vector unitario
La electrificación no
sólo fue un proceso técnico, sino un verdadero cambio social de implicaciones
extraordinarias, comenzando por el alumbrado y siguiendo por todo tipo de
procesos industriales (motor
eléctrico, metalurgia, refrigeración...)
y de comunicaciones (telefonía, radio). Lenin, durante
la Revolución bolchevique, definió el socialismo como
la suma de la electrificación y el poder de los soviets,3 pero
fue sobre todo la sociedad de consumo que nació en los
países capitalistas, la que dependió en mayor medida de la utilización
doméstica de la electricidad en los electrodomésticos, y fue en estos países donde la
retroalimentación entre ciencia, tecnología y sociedad desarrolló las complejas
estructuras que permitieron los actuales sistemas de I+D e I+D+I, en que
la iniciativa pública y privada se interpenetran, y las figuras individuales se
difuminan en los equipos de investigación.
CONCLUSIÓN:
La electricidad, yo opino que desde que comenzó no podríamos
vivir sin ella ya que casi somos dependientes de aparatos eléctricos, y la
utilizamos a diario en nuestra vida cotidiana.
La electricidad
Es una de las principales formas de energía usadas en el
mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni
comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas
tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir
parte integral del hogar.
Además, sin la electricidad el transporte no sería lo que es
en la actualidad. De hecho, puede decirse que la electricidad se usa en todas
partes.
La electricidad es una manifestación de la materia,
producida por el átomo y sus pequeñas partículas llamadas electrones y
protones. Estas partículas son demasiado pequeñas para verlas, pero existen en
todos los materiales.
La Electricidad es una fuerza invisible que forma parte de
la naturaleza. Es una de las principales fuentes de energía que se utiliza en
el estilo de vida moderno, donde el uso de artefactos eléctricos y medios de
comunicación son imprescindibles en el quehacer diario del hombre actual.
gracias
ResponderEliminarExelente
ResponderEliminarCon esto con lo del el Covid 19 nos estan encargando mas cosas de lo normal
ResponderEliminarsi cierto :(
EliminarGRACIAS
ResponderEliminar'pitin gracias
ResponderEliminarmuchas gracias :3
ResponderEliminarhola me pasas tu num :3
EliminarYa tengi mi tarea hecha:)
ResponderEliminarSolo te falto un pequeño pero que es importante. La Bibliofrafia.
ResponderEliminarPero gracias me sirvio mucho
Excelente ensayo, me sirvió mucho para hacer el mio, buen trabajo.
ResponderEliminaresooooooo tilin
ResponderEliminarCierra el hocico perra! ⬆️
ResponderEliminardisculpa me puedes ayudar
ResponderEliminarque fuentes bibliográficas utilizaste para realizar este blog
y que tipo de estructura utilizaste